Ir al contenido principal

ARGUMENTOS CONTRA LA NAVIDAD -Santa Claus-

ARGUMENTOS CONTRA A LA NAVIDAD -santa claus-

Argumento #1: Santa Claus: 

Quizás lo que más molesta a los cristianos acerca de la Navidad es la tradición de Santa Claus. Las objeciones a esta tradición incluyen lo siguiente:
  1. Santa Claus es una figura mítica dotada de atributos divinos, que incluyen la omnisciencia y la omnipotencia.
  2. Cuando los niños aprenden que Santa Claus no es real, pierden la fe en la palabra de sus padres y en seres sobrenaturales.
  3. Santa Claus distrae a los niños de Cristo. 
  4. La historia de Santa Claus enseña a los niños a ser materialistas.

En vista de tales objeciones de peso, ¿se puede decir algo bueno sobre Santa Claus? 

Antes de examinar cada una de estas objeciones, tenga en cuenta que la Navidad se puede celebrar sin Santa Claus. Saca a Santa de Navidad y la Navidad permanece intacta. Sin embargo, saca a Cristo de la Navidad y todo lo que queda es un festival pagano. Sin embargo, cualesquiera que sean nuestras diferencias individuales para manejar mejor a Papá Noel con nuestros hijos, como cristianos deberíamos estar de acuerdo en esto.


El verdadero Santa Claus. 

Ciertamente, la tradición navideña más ofensiva para muchos cristianos es Santa Claus. Incluso algunos creyentes que participan en otras prácticas navideñas tienen actitudes fuertemente negativas hacia Jolly Old St. Nick. Una vez más, parte de esta reacción tiene sus raíces en la incomprensión y la ignorancia.


El San Nicolás original fue un sacerdote a fines del siglo tercero y principios del siglo IV en lo que hoy es Turquía. Era conocido por su amabilidad, que incluía regalar toda su riqueza heredada y viajar por el campo ayudando a los pobres y enfermos. También fue un fuerte opositor al arrianismo y fue perseguido durante el reinado del emperador romano Diocleciano. Más tarde encontró más libertad religiosa bajo el gobierno del emperador Constantino el Grande y asistió al primer Concilio de Nicea en 325. Una de las historias de bondad más conocidas de San Nicolás es que salvó a tres hermanas pobres de ser vendidas como esclavas proporcionándoles con una dote para poder casarse (dejó monedas de oro en las medias que las chicas habían dejado junto al fuego para secarse). La gente comenzó a celebrar su bondad el 6 de diciembre, el aniversario de su muerte. Incluso después de la reforma protestante, San Nicolás fue reverenciado, especialmente en Holanda.



Las familias holandesas que inmigraron a Estados Unidos en la década de 1770 trajeron consigo la tradición de honrar a San Nicolás en el aniversario de su muerte. El nombre “Santa Claus” se desarrolló a partir de su apodo holandés, “Sinter Klaas”, una forma abreviada de Sint Nikolaas. El folclore que rodeaba a este misterioso santo seguía siendo sospechoso para muchos estadounidenses no holandeses hasta la publicación de un poema ingenuo llamado “Un Relato de Una Visita de San Nickolas” atribuido a un descendiente de inmigrantes holandeses llamado Henry Livingston Jr. El poema se popularizó rápidamente y pronto se hizo conocido por su primera línea “Esta Fue la Noche Después de Navidad.” El poema de Livingston es en gran parte responsable de la imagen moderna de Santa Claus, un “viejo elfo alegre” que desciende por las chimeneas para dar regalos a los niños, y su trineo miniatura conducido por ocho renos voladores, que Livingston también nombró. Esta agradable imagen de Santa Claus estaba más arraigada en la cultura estadounidense con una serie de grabados de Thomas Nast en Harper’s Weekly y un conjunto de pinturas de Haddon Sundblom que aparecieron en anuncios de Coca-Cola entre 1931 y 1964. 

La culpa es de los padres no de Santa. 

Decirles a los niños que Santa los puede ver en todo momento y que sabe si han sido malos o buenos, etc., está mal. Los padres no deberían contarles a sus hijos la historia de Santa Claus como si fuera una verdad literal. Sin embargo, los niños menores de siete u ocho años pueden jugar a "pretender" y derivar la diversión tanto como si pensaran que era real. De hecho, a esa edad están aprendiendo la diferencia entre la fantasía y la realidad. 

Los padres deben ser sabios y no inducir a los niños a creer en Santa Claus como una realidad sino como un mito o ficción. Cuando los niños aprenden que Santa Claus no es real, esto los molestará solo si sus padres les han dicho que realmente existe y que hace todo lo que se supone que hace. Por lo tanto, a los niños se les debe decir que Papá Noel es falso. En lugar de ser un obstáculo para creer en lo sobrenatural, Santa puede ser un trampolín. Dígales a sus hijos que, si bien Santa Claus es fantasía, Dios y Jesús no lo son. 

Dígales que mientras que Santa solo puede traer cosas que los padres pueden comprar o hacer, Jesús puede darles cosas que nadie más puede hacer: un amigo que siempre está con ellos, perdón de las cosas malas que hacen, vida en un lugar maravilloso con Dios para siempre , etc.
Sigue las sugerencias anteriores, y Santa Claus no será una distracción de Cristo.
Dígales a sus hijos que la razón por la que "Santa" daba regalos es porque Dios nos dio el maravilloso regalo de Jesús.



Proyecto Bíblico Cristiano.
Objeciones a la navidad. 






Entradas populares de este blog

Frases Celebres de los Reformadores

Frases celebre de los reformadores. 1ra Parte Hoy estaremos leyendo acerca de frases que se utilizaron en la época de la reforma protestante, al final estaremos poniendo imagenes de las frases mas impactantes consideradas por el escritor. Cada unas de estas frases te van a gustar: Juan Huss (Pre-Reformador) Ama la verdad, vive la verdad, predica la verdad, defiende la verdad. Porque el que no habla la verdad, traiciona la verdad. ¿Voy a estar en Silencio? ¡Dios no lo permita! Ay de mi si me callo. Es mejor morir, a que no me oponga a esta impiedad o que me haga participante de la culpa del infierno. Con el mayor gozo confirmaré con mi sangre esta verdad que he escrito y predicado. Vas a asar un ganso, pero dentro de un siglo te encontrarás con un cisne que no podrás asar. Oh Dios y Señor, ahora el Consejo condena incluso su propia voluntad y su propia ley como una herejía, ya que Tú mismo pusiste tu causa ante Su Padre como el juez justo, como un ejemplo para nosotr...

10 versículos de la Biblia que profetizan el nacimiento de Jesus

10 versículos de la Biblia que profetizan el nacimiento de Cristo   Profecías de Jesucristo La Biblia nos dice que mucho antes de que el mundo comenzara, Dios tenía un plan para llevar la redención a través de Cristo a todos aquellos que elegirían creer y seguirlo (1 Pedro 1: 19-20). Dios sabía que necesitaríamos un Salvador. Él sabía que necesitaríamos ser liberados. E hizo un camino, al enviar a Su Hijo único para que pudiéramos recibir el perdón y encontrar una nueva vida y esperanza a través de Él (Juan 3:16). A lo largo de las Escrituras, tejidas versículo tras versículo en el Antiguo Testamento, hay profecías que hablan del Cristo que había de venir. Los estudiosos de la Biblia han concluido de mucha investigación que, cientos de años antes de que Jesús naciera, más de 300 profecías fueron registradas para contar su venida, su vida y su viaje a la cruz, y el poder de su resurrección. Estas profecías apuntan a la ubicación exacta, las c...

ARGUMENTOS CONTRA LA NAVIDAD -EL ÁRBOL DE LA NAVIDAD-

Argumentos contra la navidad  Argumento #3: El árbol de navidad Una de las tradiciones básicas de la observancia de Navidad es la decoración de un árbol de hoja perenne. Aunque esta parece ser una de las costumbres más aceptadas por los cristianos, sin embargo, es rechazada por algunos por muchas de las mismas razones por las que rechazan la celebración de las festividades. El árbol de la navidad. ALGUNOS HECHOS HISTÓRICOS SOBRE NUESTRAS TRADICIONES La Fiesta de las Saturnales en Roma temprano, por ejemplo, se celebró durante 7 días del 17 al 24 de diciembre y estuvo marcada por un espíritu de alegría, obsequios a los niños y otras formas de entretenimiento. Poco a poco, los primeros cristianos reemplazaron la fiesta pagana con la celebración de la Navidad; pero muchas de las tradiciones de esta observancia fueron asimiladas y permanecen hasta nuestros días como parte de la observancia de la Navidad. Otras naciones, los escandinavos, alemanes, fra...